#WhatRemainsOfEdithFinch #AnnapurnaInteractive #Adventure #Story

Lo que queda de Edith Finch - Edith sola en casa

En pequeños episodios, Edith Finch aprende poco a poco cómo sus abuelos, hermanos y padres encontraron la muerte. Las historias no podrían ser más diferentes.

En busca del pasado - Lo que queda de Edith Finch es un juego de aventuras en el que una joven busca su propia historia. Para ello, tiene que abrirse camino a través de una casa que se asemeja a un gigantesco laberinto.

Apoya a SPIELECHECK en Patreon - Todo el sitio web depende de tu apoyo.

¡Columbo, por favor, ponte en contacto!

La joven Edith Finch es el último miembro de su familia. Sus hermanos, padres y abuelos han muerto o desaparecido. Y la casa familiar es siempre la escena del crimen. Sólo Edith tuvo suerte y se mudó a tiempo.

Tras la muerte de su madre, la mujer joven la casa familiar y una extraña llave. Decide regresar y averiguar por fin qué le ocurrió a su familia. Edith no sólo tiene que encontrar el camino a través de pasillos laberínticos y senderos furtivos, también tiene que encontrar los recuerdos de los difuntos.

Lo que queda de Edith Finch
Una historia dentro de otra historia: episodios cortos que cuentan los antecedentes de cada uno de los miembros de la familia.

En pequeños episodios, Edith Finch aprende poco a poco cómo sus abuelos, hermanos y padres encontraron la muerte. Las historias no podrían ser más diferentes. A veces se desliza de depredador en depredador para satisfacer un hambre insaciable. En otra ocasión, un cómic espeluznante habla de una heroína valiente y su huida de un asesino. Y en otra ocasión, una historia se cuenta a través del objetivo de una cámara.

Además, cada historia ofrece pequeñas pistas sobre el próximo destino de Edith Finch. Oculto clavepalancas camufladas y pasadizos secretos se abren para que el jugador pueda continuar su camino.

Lo que queda de Edith Finch
What Remains of Edith Finch consigue trasladar a los jugadores a una historia apasionante.

Soñar y reflexionar en Lo que queda de Edith Finch

Lo que queda de Edith Finch es un programa interactivo Aventuraque lleva a los jugadores a través de la historia de una familia que no podría ser más diferente. En la familia Finch había estrellas de cine, Huntersoldados, aventureros y artistas. Sus respectivas habitaciones en la casa son correspondientemente diferentes. Los jugadores son conducidos de un episodio a otro y siempre experimentan de los ojos del difunto sus posibles últimos minutos. Todo invita a soñar y a desconectar. Al final, sin embargo, queda la duda de qué dejas atrás, cuando dejes este mundo. Porque la protagonista del juego también se pregunta: ¿Qué queda de Edith Finch?

Puede comprar el juego aquí:

¡Correr la voz y compartir nuestras publicaciones trae +2 de buen karma!

Esperamos contar con su apoyo.

Facebook
Twitter
Pinterest
Reddit
OK
VK
Tumblr
Telegrama
WhatsApp
correo electrónico
LinkedIn
XING
Bolsillo
Digg

Autores invitados y contribuciones de invitados, ¡bienvenidos! - A la conquista conjunta del mundo de las noticias sobre videojuegos. Aquí para saber más sobre cómo convertirse en autor en SPIELECHECK.

avatar de autor
EinfachTommy Fundador de SPIELECHECK y autor
Fuentes de imágenes / Descargo de responsabilidad
Todas las imágenes utilizadas en este artículo proceden directamente del editor o desarrollador, por ejemplo de carpetas de prensa oficiales, de páginas públicas de venta del juego o programa mencionado, o de fotografías propias tomadas en eventos, ferias u ocasiones temáticamente apropiadas con el consentimiento de las personas mostradas. También pueden utilizarse contenidos de libre acceso destinados expresamente al uso público o imágenes generadas a partir de cuentas con licencia que utilicen IA. Los derechos de las imágenes mostradas pertenecen a sus respectivos titulares, como editores, desarrolladores, fotógrafos o creadores de contenidos. En cada artículo se nombra explícitamente al editor o desarrollador, y se incluye al menos un enlace externo a páginas relevantes del juego, editor o desarrollador o a otros contenidos temáticamente relevantes. Todas las imágenes se utilizan exclusivamente en el contexto de la información periodística.